
Un disco en el que coincidan los siguientes artistas: Bono, Lenny Kravitz, Rob Thomas, Wyclef Jean (The Fugees), Pete Townshend (guitarra lider de The Who), Joe Perry (guitarra lider de Aerosmith) colaborando en el trabajo en solitario del cantante principal, compositor y cerebro indiscutible de la banda de rock & roll más famosa del mundo, deberia ser un éxito en ventas sin lugar a dudas.
Bueno resulta que en el caso del disco Goddess in the Doorway (Virgin Records, 2001) de Mick Jagger fue todo lo contrario debido a que se convirtio en el mayor fracaso que ha envuelto al mitico lider de los The Rolling Stones en su larga carrera musical, sobretodo en el apartado de discos como solista de los cuales lleva cuatro y este debe su último intento en vista de sus ventas pirricas.
Su casa disquera estimó que unir ese line-up de artistas invitados no habría manera que alguien pudiera fallar en la misión de lograr un disco exitoso sobretodo si se toma en cuenta que Supernatural de Santana (que manejaba el mismo concepto lanzado en 1999 con Rob Thomas y Wyclef Jean como cantantes invitados inclusive) lo había conseguido con ventas multiplatino y premiado con multiples grammys. Igualmente los Stones venian de una gira completamente vendida apoyando el lanzamiento del CD Bridges to Babylon. En pocas palabras todo estaba listo para contar con el apoyo de los fanaticos y criticos a nivel global.
La estrategia de marketing aplicada para comercializar este album definió colocar como single principal a la canción “God Gave Me Everything” que fue producida y co-escrita por Lenny Kravitz garantizando según los managers un excelente punto de partida para posicionar el Cd entre los seguidores habituales de los Stones (en su mayoria adultos-contemporáneos) como los de Kravitz (publico más joven). Lenny venia de lanzar sus discos más vendidos hasta ese momento en los titulos “5” (1998) que incluia entre otras a Fly Away y en “Greatest Hits” (2000).
De forma adicional Lenny Kravitz hizo coros en ese tema, toco la guitarra con su solo principal, el bajo y la bateria (como normalmente lo ejecuta en sus discos). El ritmo de la canción comparado con el estilo clasico de los Stones renovaba a Jagger como cantante. Asimismo desde el punto de vista lirico se nota la influencia de Kravitz al darle toques religiosos por sus invocaciones a Díos.
¿En que fue lo que fallo? ya que hasta los criticos como la gente de la revista homonima Rolling Stones le otorgaron 5 estrellas y recomendaron comprarlo.
Los expertos indican que la mayor causa del fracaso del CD fue el video clip que acompaño al single en donde figuraba a parte de Kravitz, la actriz joven Shannyn Sossamon ex-dj de la movida New Yorkina y más conocida por ser la protagonista femenina de la pelicula medieval con toques modernos - A Knight Tales con el actor australiano Heath Ledger y en The Rules of Attraction; la cual tampoco pudo cambiar la suerte del album.
El video clip muestra el recorrido del cantante sexagenario dentro de un supermercado acompañado con tomas tipo close-up por medio de un dispositivo que se colgaba en su cuerpo. Algo completamente original pero no acorde con el tema de la canción ni con el estilo del cantante. En resumidas cuentas su fanaticos adultos-contemporáneos lo rechazaron y los más jovenes se rieron de las payasadas habituales del lead singer The Rolling Stones.
De forma adicional su compañero de banda y guitarra lider Keith Richards termino de apuñalar al disco indicando que deberia ser llamado en vez de Goddess in the Doorway (Diosa en la Puerta) como Dogshit in the Doorway (Mierda de perro en la Puerta).
El resultado final fue unas triste ventas en los Estados Unidos de 321.000 copias ni siquiera disco de oro (en el mercado americano el minimo son 500.000) y 60.000 en la Gran Bretaña.
Vaya manera de finiquitar una carrera de solista que tambien incluye una de las peores colaboraciones musicales con la canción Dancing In The Street en conjunto con David Bowie y que data de mediados de los ochenta.
Para futuras ocasiones Mick, por favor quedate como lead singer de los Stones respetando tu legado musical, no lo embarres con esta clase de videos ya que la canción musicalmente esta bastante buena por las influencias de Kravitz.
PD: El video lo puedes apreciar en el You Tube aqui:
http://www.youtube.com/watch?v=EASrVeAdFBE
Bueno resulta que en el caso del disco Goddess in the Doorway (Virgin Records, 2001) de Mick Jagger fue todo lo contrario debido a que se convirtio en el mayor fracaso que ha envuelto al mitico lider de los The Rolling Stones en su larga carrera musical, sobretodo en el apartado de discos como solista de los cuales lleva cuatro y este debe su último intento en vista de sus ventas pirricas.
Su casa disquera estimó que unir ese line-up de artistas invitados no habría manera que alguien pudiera fallar en la misión de lograr un disco exitoso sobretodo si se toma en cuenta que Supernatural de Santana (que manejaba el mismo concepto lanzado en 1999 con Rob Thomas y Wyclef Jean como cantantes invitados inclusive) lo había conseguido con ventas multiplatino y premiado con multiples grammys. Igualmente los Stones venian de una gira completamente vendida apoyando el lanzamiento del CD Bridges to Babylon. En pocas palabras todo estaba listo para contar con el apoyo de los fanaticos y criticos a nivel global.
La estrategia de marketing aplicada para comercializar este album definió colocar como single principal a la canción “God Gave Me Everything” que fue producida y co-escrita por Lenny Kravitz garantizando según los managers un excelente punto de partida para posicionar el Cd entre los seguidores habituales de los Stones (en su mayoria adultos-contemporáneos) como los de Kravitz (publico más joven). Lenny venia de lanzar sus discos más vendidos hasta ese momento en los titulos “5” (1998) que incluia entre otras a Fly Away y en “Greatest Hits” (2000).
De forma adicional Lenny Kravitz hizo coros en ese tema, toco la guitarra con su solo principal, el bajo y la bateria (como normalmente lo ejecuta en sus discos). El ritmo de la canción comparado con el estilo clasico de los Stones renovaba a Jagger como cantante. Asimismo desde el punto de vista lirico se nota la influencia de Kravitz al darle toques religiosos por sus invocaciones a Díos.
¿En que fue lo que fallo? ya que hasta los criticos como la gente de la revista homonima Rolling Stones le otorgaron 5 estrellas y recomendaron comprarlo.
Los expertos indican que la mayor causa del fracaso del CD fue el video clip que acompaño al single en donde figuraba a parte de Kravitz, la actriz joven Shannyn Sossamon ex-dj de la movida New Yorkina y más conocida por ser la protagonista femenina de la pelicula medieval con toques modernos - A Knight Tales con el actor australiano Heath Ledger y en The Rules of Attraction; la cual tampoco pudo cambiar la suerte del album.
El video clip muestra el recorrido del cantante sexagenario dentro de un supermercado acompañado con tomas tipo close-up por medio de un dispositivo que se colgaba en su cuerpo. Algo completamente original pero no acorde con el tema de la canción ni con el estilo del cantante. En resumidas cuentas su fanaticos adultos-contemporáneos lo rechazaron y los más jovenes se rieron de las payasadas habituales del lead singer The Rolling Stones.
De forma adicional su compañero de banda y guitarra lider Keith Richards termino de apuñalar al disco indicando que deberia ser llamado en vez de Goddess in the Doorway (Diosa en la Puerta) como Dogshit in the Doorway (Mierda de perro en la Puerta).
El resultado final fue unas triste ventas en los Estados Unidos de 321.000 copias ni siquiera disco de oro (en el mercado americano el minimo son 500.000) y 60.000 en la Gran Bretaña.
Vaya manera de finiquitar una carrera de solista que tambien incluye una de las peores colaboraciones musicales con la canción Dancing In The Street en conjunto con David Bowie y que data de mediados de los ochenta.
Para futuras ocasiones Mick, por favor quedate como lead singer de los Stones respetando tu legado musical, no lo embarres con esta clase de videos ya que la canción musicalmente esta bastante buena por las influencias de Kravitz.
PD: El video lo puedes apreciar en el You Tube aqui:
http://www.youtube.com/watch?v=EASrVeAdFBE