Wednesday, January 16, 2008

SOBRE MALOS COVERS


No hay nada que de más arrechera que escuchar la canción que más te gusta de tu banda favorita versionada (en ingles Covers[1]) por alguien que puede ser tremendo artista pero no logra conectarse con la canción y termina por realizar una obra mediocre que en definitiva opaca el logro maximo de la pieza original.

Recientemente estuve comprando una sandwich en Subway y en el hilo musical del local escuche la canción que llevo a la fama (y al mainstream) a la banda que he seguido desde la universidad al punto de tener la colección completa de sus CD menos un EP que es practicamente imposible de conseguir. Ese grupo no es otro que los Red Hot Chili Peppers y la canción en cuestión es su himno Under the bridge que podria catalogarse como una canción lenta que no llega a balada pero con un mensaje contundente sobre la soledad que puede vivir alguien en ciudades cosmopolitas.

El asunto radica que esta excepcional pieza de lirica, musica e interpretación fue terriblemente ajusticiada por un grupito Popero femenino de los noventa que paso sin pena ni gloria por las listas musicales llamado All Saints más famoso por sus escandalos extramusicales faranduleros con personajes como Robbie Williams el cual se dice se relaciono sexualmente con por lo menos dos de las cuatro integrantes de la banda.

Lo que si es una realidad es que la tortura musical a la que someten a los fanaticos de la buena musica con su versión de este clasico de la musica alternativa puede ser considerado como el clavo en el ataud que sirvio para hundir a esta Girl Band sin talento de origen ingles que se monto sobre la ola del movimiento Spice Girl de principios de esa decada y que por fortuna tambien fue de éxito efimero.

Como es posible que clasicos de la musica contemporanea como Under The Bridge sean versionado por grupos no a la altura de los interpretes originales. Entiendo que es un tema de disqueras, primas por derecho de autor y demás aspectos burocraticos del negocio musical; pero en conclusión son los fans los que indican cual covers esta a la altura del tema original.

Hay otro caso de igual de famoso con un tema emblema de los ochenta: Sweet Child o’ mine de Gun’s & Roses mediocramente interpretado por una artista consagrada como Sheryl Crow la cual en ningun momento pudo ni siquiera llegar a la altura interpretativa de unos rockeros tan en buena forma como lo fueron los Gun’s del periodo ochentero cuando contaban con alineación original de Slash en la guitarra principal, Izzy en la segunda guitarra, Duff en el bajo, en la bateria Steven Adler y liderizados por Axl Roses. Con su disco debut Appetite for Destruction rompieron record de ventas en una epoca comandada por tristes interpretaciones de bandas Glam Rock.

Apenas salio el covers de Sheryl las protestas fueron generalizadas en vista de la fama y el impacto que ocasiono la versión original. La raya de Crow a pesar de ser una cantante respetada de la industria fue sonoro y solamente con nuevos exitos en su carrera como solista han llevado a que medio se olvide el desmadre que implico este desliz.

Pero Guns tambien tiene versiones mediocres y estan liderizadas por Sympathy for the Devil original de los Rollings Stones y por el peor álbum de covers de la historia llamado The Spaghetti Incident de lo cual los fanáticos lo llaman de The Spaghetti ACCIDENT. Después de ese CD se disolvieron, pero antes de ello dejaron dos buenas piezas en Live and Let Die de Paul Mc Cartney and Wings y con Knocking on Heaven’s doors de Bob Dylan en los discos Use Your Illusion I y II.

Otro famoso grupo de rock que termino de desintegrarse entre otras cosas por un mal covers fue Faith no More con la balada lenta de los Bee Gees llamada I Started a Joke que tenia un video de un tipo cantando y llorando (absolutamente fuera de lugar ). Lo ironico del caso es que anteriormente habian tenia éxito con sus versiones de War Pigs (Black Sabbath) y con Easy de Lionel Richie. El estigma de banda One Hit Wonder por Epic nunca pudieron quitarselo a pesar de sus versiones.

Una de las canciones con una buena cantidad de covers malos es We Will Rock You de Queen, la cual fue lamentablemente cantada en los ultimos tiempos por la Boy Band inglesa FIVE (replica inglesa de los Backstreet Boys y N’sync) de finales de los noventa. Otro oportunista ingles que saco una alternativa a esa famosa canción fue Robbie Williams con un resultado igual de mediocre.

Limp Biskit se hizo famoso por su versión del clasico tema de George Michael - Faith en donde mezclaban el rock con rap en un momento donde New Metal mandaba, pero luego tocaron fondo con al versionar la canción de The Who, Behind Blue Eyes que ni el video con Halley Berry pudo salvar. Marilyn Manson tambien acabo con la canción Tainted Love original de Gloria Jones en 1964 pero que su mejor versión fue con Soft Cell a principios de los ochenta.

Los artistas musicales más versionado definitivamente son The Beatles y Bob Dylan con las canciones Yesterday, Eleanor Rigby, Come Together y Mr. Tambourine Man, Like a Rolling Stone, Subterranean Homesick Blues (esta ultima frecuente en el repertorio de los Chili Peppers) respectivamente. Los expertos consideran a la versión de la canción Hurt de Johnny Cash original de Nine Inch Nails como de las mejores e inclusive Trent Reznor (mastermind de NIN) igualmente la considera muy poderosa a pesar de ser acustica.

También tenemos algunos covers de los últimos tiempo que han cumplido las expectativas, pero enumerarlos a todos y dejar algunos por fuera seria algo arriesgado pero haciendo una memoria rapida de temas recientes se podria nombrar por ejemplo The Wallflowers versionando Heroes de Davie Bowie de su epoca alemana que data de mediados 70. Asimismo casos como el del grupo de reggae UB40 con la canción de Elvis Presley, Can’t Help Falling in love; Pearl Jam con el tema Last Kiss de Wayne Cochran más conocida como El Ultimo Beso en español que llego al #2 en Billboard. Los Chili Peppers tambien tienen un covers que esta al mismo nivel que la original con la pieza de Stevie Wonder, Higher Ground perteneciente a su disco Mothers Milk. En el mundo del hip-hop tenemos a Killing me Soflty de Roberta Flack a quienes The Fugees realzaron y pusieron de moda nuevamente. Otra pieza original de esa epoca fue I Will Survive de Gloria Gaynor a quien el grupo alternativo Cake realizo una excelente interpretación rock y que se ubico en buenas posiciones en las carteleras musicales. Save Ferris (banda de Ska) interpreto el éxito pop de los ochenta Come on Eileen de Dexys Midnight Runners con bastante éxito. Nirvana en su disco Unpplugged también versiono a varios artistas donde resalta la interpretación de The Man Who Sold the World de David Bowie.

En resumidas cuentas el patron común que vemos en los casos descritos aquí es que los artistas Pop (sobretodo Boy Band y Girl Band) que tratan de cantar versiones de piezas emblematicas del mundo del rock siempre fallan. En el sentido opuesto, grupos de Rock que se arriesgan con alguna pieza Pop pueden salir airosos al final, pero el éxito final no esta garantizado. Y artistas de otros generos que experimentan con estilos musicales diferentes a los suyos la notoriedad dependerá de lo virtuoso que sean como interpretes y que tanto se identifiquen con la canción.

[1] Cover: Es una nueva versión de una canción previamente grabada por otro artista. Puede ser interpretada igual a la original o agregarle arreglos novedosos que actualice el tema según la vertiente musical del grupo o cantante.

No comments: