Sunday, February 10, 2008

Shadow of the Day o como plagiar a U2


He sido fanático de Linkin Park desde su primer disco Hybrid Theory en donde destacaron las canciones One Step Closer y In the End. Con la primera se genero una polémica porque uno de sus fans se suicidio al escuchar su lírica y asociarlo con el estado anímico en el que se encontraba ese muchacho deprimido. La campaña de publicidad negativa hizo que aumentara las ventas como habitualmente ocurre cuando se explota ese tipo de hechos en celebridades o entes públicos.

Lo cierto a todas estas es que la canción In The End motivo que impulsivamente fuera a comprar ese Cd un mediodía cualquiera. La mezcla de rap con rock y el ritmo musical envolvente de la pieza fue el driver para que tomara esa acción y lo adquiriera para mi fortuna y mi colección.

Al escucharlo completo llegue a la conclusión que la banda tenia mucho futuro y que esa tendencia musical del New Metal podría tener larga vida si las bandas mantenían su autenticidad convenciendo a sus los fanáticos que el genero los podía mantener fieles y leales a su sonido con el tiempo.

Su segundo disco llamado Meteora (me lo regalaron by the way y gracias por ello) represento una evolución en donde se podía apreciar una madurez en su sonido, letras, perfomances. La critica lo celebro al igual que los fans y el publico en general. Después de las respetivas giras que duran en promedio un año alrededor del mundo, se tomaron un descanso.

Lo que paso durantes esa tiempo es que el new metal murió. Que vaina.. ahora de que pueden vivir si su vertiente musical principal y original falleció. Limp Biskt, bandera del movimiento se acabo por discusiones internas entre Fred Durst (cantante principal) y Wes Borland (guitarra); Korn ya no vende tantos discos como en el pasado, Papa Roach es historia, se disolvió Rage Againt The Machine y asi sucesivamente.

A favor de Linkin estaba el apoyo de su disquera mayor Sony y de sus fans, pero su sonido debía cambiar ya que el New Metal es el pasado sin posibilidad de come back a corto plazo. ¿Que hacer? La banda no puede evolucionar mucho ya que tiene un cantante que lideriza el ritmo de hip hop, otro cantante que lleva lo no hip hop, un guitarrista, un bajista, baterísta y un MC (pincha discos). En pocas palabras una estructura interpretativa digna de una banda de New Metal.

¿Como se puede cambiar manteniendo la alineación, el crew de músicos, la lírica?

Facíl, contratando un productor musical veterano que haya experimentado con otro ritmos y que le inyecte ideas nuevas a un grupo músicos jóvenes acostumbrados a elaborar canciones como churros.

La persona seleccionada para estas labores no fue otro que Rick Rubin, super conocido productor que tiene entre sus mayores exitos los discos más vendidos de los Red Hot Chili Peppers, Beasties Boys, Hole, etc. Algo a su favor para la escogencia es que conoce profundamente la mezcla entre rock & roll y rap ya que lo habia vivido inicialmente con el disco debut de los Beasties en los ochenta y luego al mainstream con todos los Cd de los Chilis a partir de Blood Sugar Sex Magik.

Después de una pausa de tres años y producto de su trabajo en conjunto con Rick sacaron el disco Minute to Midnight en el 2007 que se convirtió en el disco de rock con mejor debut ese año en las listas de Billboard en su primera semana.

Como buen fanático sabia que tenia que comprar el disco, más aun sabiendo que los anteriores se habían convertidos en clásicos del New Metal. El no saber con que vendrían ahora a sabienda que ese genero estaba de capa caída por no decir finiquitado era un motivo principal para adquirir el mismo. Pero comprarlo en Venezuela.. Ni loco, aquí es comprarlo a mínimo en 60 mil; mejor esperar a que alguien viajara al exterior y pedirle el favor de que te compre ese disco y eso fue lo que hice.

Me acuerdo que hice mi Wish List con los siguientes artículos en orden de importancia:

1.- DVD Live 8 (clásico que debes tener en tu colección original, no quemado)
2.- DVD de Pink floyd PULSE remasterizado (Infaltable, sino lo tienes eres tremendo guevón)
3.- El último disco de Nine Inch Nails -> Year Zero (Excelente)
4.- Minutes to Midnight de LP.

Cuando mi ex me entrego la encomienda revise todos los discos y conociendo que con los DVD la satisfacción estaba garantizada al igual que con NIN mi la duda termino en los chamos de Linkin.

Procedí a escuchar lo más reciente de Linkin Park y no me convenció el sonido que le inculco Rick Rubin. Trate de escucharlo varias veces y no lograba sincronizar la música anterior con la nueva tendecía que proponían. Pero el colmo llego cuando escuche los primeros compases de Shadow of the Day. Automáticamente pensé: Coño porque tienes que fusilar y/o copiar acordes de canciones tan emblemáticas del rock and roll mundial como puede ser With or Without You del disco The Joshua Tree de U2. A quien carajo se le ocurre eso sin que las personas se den cuenta.

Por favor, ya ese disco (Minutes to Midnight) carece de la actitud rebelde de la banda que presentaban en antaño, porque fusilan su alma mal imitando el sonido del mejor grupo de rock de los últimos 20 años.

Actualmente en un mundo tan interconectado, donde la información viaja en milesimas de segunda te puedes atrever a realizar tremendo plagio sonoro. Por lo menos pide permiso o paga los royalties (regalías) por el uso del sonido de la pieza fundamental en el repertorio de U2. Me viene a la mente el caso de la banda poco conocida a finales de siglo Crazy Town con su hit #1 One Hit Wonder en Billboard “Butterfly” que poseía un sampler principal de guitarra de una canción instrumental poco conocida para las masas de los Chili Peppers llamada Pretty Little Ditty de su disco Mother Milk de finales de los ochenta pero a la cual ellos en vista de su característica evidencia dejaron constancia que se estaban fusilando esa parte de la canción. Para oídos expertos te dabas cuenta de ello automáticamente y por eso lo dejaron por escrito en los créditos.

De allí que Linkin Park, por favor no te sigas fusilando el sonido y riff de guitarras de canciones pertenecientes a bandas tan emblemáticas como U2 y si te ocurre baches creativos recurre por lo menos a grupos desconocidos.

No comments: