
El disco Morning View (2001) de Incubus es uno de los mejores de la década en curso y material indispensable en la colección de un Melómano Rockero que se considere serio. Sus ventas hasta la fecha superan los 3,5 millones de copias en el mercado norteamericano y es su álbum más exitoso desde el punto de vista comercial.
De ese CD se pueden extraer por lo menos 4 sencillos que se posicionaron bien en las carteleras de Billboard tanto la Top 100 como la de Rock Modern y la de Rock Mainstream. Destacan los siguientes temas: Nice to know you (pieza inicial del disco), Wish you were here, 11 am, Warning y Are you In.
Este fue el primer disco de ese grupo que adquirí. Había escuchado el single promocional de su disco anterior (la canción Pardon me) y me pareció una propuesta bastante fresca aunque no original que agregaba aspectos nuevos a la tendencia de rock postgrunge y todo el newmetal que sonaba por esos días.
En vista de esos antecedentes apenas conocí que se iban a presentar en el Caracas POP Festival del año 2005 alternando con los finlandeses The Rasmus (los cuales tenían como bandera la canción In the shadows que los convirtió en un One Hit Wonder) tenia que asistir. A nivel de publico fue la fecha más exitosa ese año, demostrando la fuerza del rock sobre las propuestas Pop de Cristina Aguilera sino me equivoco y la noche latina con Mana y Ruben Blades.
El concierto se dice que estuvo presenciado por más de 10.000 personas. Yo calculo un número cercano a las 20.000. El toque de The Rasmus tipo normal, el sonido no muy bueno; en verdad la audiencia estaba esperando a Incubus que en esa época promocionaba su más reciente CD Crow Left Of The Murder y su sencillo principal en Megalomaniac.
Sinceramente ha sido el mejor concierto que he podido disfrutar hasta la fecha. Uno de los aspectos que podrían pasar bajo la mesa es que esta banda a diferencia de otras cantan los temas representativos de su disco más éxito (el ya nombrado Morning View) : Nice to know you y Wish you were, una detrás de la otra al comienzo del concierto. Normalmente otro artista tocaría una al comenzar y otra cercana al final asumiendo que cerrarían con Pardon me que es el tema que los llevo finalmente a la fama.
Porque digo que este toque fue memorable para mi opinión por arriba de conciertos de grupos de rock que han vendido más discos mundialmente y que se han atrevido a venir a Venezuela tipo Red Hot Chili Peppers, Oasis, The Offspring en los últimos tiempos. Sencillamente por la entrega de la banda, la conexión con el publico que ocasiono que al terminar (después de los tradicionales Otra-Otra) este quedara extasiado y no creyera que el concierto había terminado en vista de lo bueno que estuvo. Por cierto cerraron con el tema Pardon me.
Me imagino que con el exitoso del concierto desde el punto de vista económico, de asistencia y de critica el que regresaran al país apenas tuvieran una oportunidad no estaba garantizado y para los que la pasamos bien en esa presentación ir de nuevo era un hecho.
Con esos antecedentes al enterarme que iban a tocar de nuevo fui a comprar mi entrada general (zona de gradas, cosa que no acostumbro) y llegue temprano al concierto para agarrar unas buenas ubicaciones. A las 6 pm ya estaba dentro del Poliedro y el concierto comenzaba a las 8:30 pm. Estaba medio lleno los asientos generales y algunos fiebruos en la arena. Trate de negociar pasarme a la arena por 50 Bolívares papeados y el seguridad me dijo:
- Plomo mi tío, apenas comience te vienes con tu gente.
- Si va diablo, le respondí para estar en sintonía con el panita “pseudoguachiman”.
Lo consulte con el grupetin y movernos de los asientos que cuadramos estaba vetado ya que la perspectiva de la tarima era bastante adecuada y comodo.
Durante la espera al comienzo del concierto tenia planeado beberme por lo menos unas 5 a 6 cervezas. La noticia que descubrí es que no iban a comercializar bebida alcohólica de ningún tipo. Grite:
- Coño hasta cuando esta mala leche, yo que solamente me pude beber una solera cuando hacia la cola para la entrada - complemente la idea unos segundos después de medio bajar la arrechera con el - Que guevon soy ¡!. Los demás me miraban dándome la indiscutible razón.
Me salía Malta y cheese tris. Vaya combinación para aflojar el barro. Para mi fortuna no ocurrió. Reventar la losa en un concierto publico de tal magnitud no se lo deseo ni a mi peor enemigo y menos en un sitio donde podría tocarte baños portátiles, algo que no ocurre dentro del Poliedro.
He descubierto que en los conciertos de rock que no son Heavy Metal; entiéndase de Rock alternativo, Punk rock; ya saben, estilos diferentes a lo que escuchan los “Comegatos”, es típico que la música que pongan para amenizar sea una mierda. Extrañamente en este caso a sabiendas que no iba a haber caña el Discplay puso una buena selección de rock en donde sonó diversidad y calidad. Se pudo escuchar canciones representativas de: Red Hot Chili Peppers, AC/DC, Iron Maiden, Beastie Boys, Primus, The Offspring, 311, Pearl Jam, Nirvana, Guns & Roses, Sublime, Faith No More, The Clash, Green Day, System of a Down, Rage againt the machine, Limp Biskit (que ocasiono la explosión de la gente con el tema My Generation), The White Stripes, entre otras. Me sorprendió sobremanera que pusieran algo de Primus que en Venezuela es una banda poco conocida liderizada por Les Claypool en el bajo.
Cuando comenzó el concierto el sonido no estaba bien graduado pero mejoro notablemente durante transcurrir del mismo. No hubo telonero, ni alternativa nacional y eso es chimbo ya que atenta contra el talento local y debería ser penalizarlo con una multa en efectivo al organizador.
Del toque solamente dos aspectos puedo indicar que no cumplieron las expectativas.
1.- Que la banda se lanzara unos jam muy largos mientras su lead singer - Brandon Boyd tocaba un tambor. Por ello me pregunto: ¿Que buscaron demostrar musicalmente?, una evolución, músicos más integrales, una fusión de estilos étnicos, rock alternativo con world music africanoide. Ok, esta bien… nos dimos cuenta que el carajo Brandon aprendió a tocar los tambores en los últimos tiempos pero por favor reduzcan ese jamming de 15 minutos para dedicarse a tocar canciones que la gente en las gradas esta esperando. Me parece lo más justo para la audiencia que esta pagando una entrada.
2.- Falto que cantaran Pardon me dentro de su repertorio ya que es su canción más representativa. Es como si los Chili Peppers no tocaran Give it Away o Under the bridge; Pearl Jam – Jeremy; Oasis – Wonderwall; Metallica – Enter Sandman; Rage againt the Machine– Bull on parade; NIN – Closer; Foo Fighter – Everlong; Bon Jovi – Living on a prayer; AC-DC – Back in Black; Beastie Boys – Sabotage; Blur – Song 2; etc. Estimados, a quien coño se le ocurre semejante desagrabio al publico espectador. Todo el mundo salio arrecho por eso. Entendemos que los músicos quieren tocar canciones de su nuevo repertorio y/o demostrar que Brandon ahora es el “Pequeño tamborilero”, pero panitas toquen Pardon me. Es inaceptable la omisión.
Cuando a la salida iba caminando del poliedro para el estacionamiento a buscar el vehiculo sabia que esa canción obviada estaba en el CD MP3 que veníamos escuchando vía al toque en la tarde; por ello espere que sonara en el trayecto de regreso sin tener que buscarla, algo de forma casual y para nuestra buena fortuna así ocurrió. Eso me da a entender que en definitiva Incubus no nos podían dejar esa noche sin vacilarnos ese Masterpiece. Luego la reescuchamos en el Moulin Rouge durante la curda post-concert que habitualmente nos lanzamos.
No comments:
Post a Comment