
Recientemente he escuchado a mi alrededor conversaciones sobre “bates quebraos”. Muchas afirmaciones de este tipo: Que si este es un bate quebrao; que si aquel es un bate quebrao; que tu eres un bate quebrao. Por supuesto que el dilema gira entorno al uso de este supuesto “adjetivo calificativo” que produce las siguientes preguntas por parte de personas que no conocen el mencionado término:
¿Que es un bate quebrao? ¿Cual es la concepción de un bate quebrao, se nace o se hace? ¿Cuales son las diferentes acepciones tiene la expresión bate quebrao si es que las tiene?,
Originalmente el bate quebrado (es quebrao en el argot popular) proviene del mundo beisbolero y viene siendo su uso políticamente correcto. Tenemos a un pitcher en la lomita o montículo del diamante de juego y a 18,44 metros al pelotero armado con un bate de madera sólido y asimétrico tratando de conectar la bola que le envía este lanzador mediante el uso de su vista, conocimientos, destrezas, facultades y suerte. Dependiendo de la velocidad del lanzamiento del pitcher y la conexión después del swing que se produzca con el bate se pueden dar los siguientes resultados: abanicar la brisa y fallar, conectar pero de foul o conectar en zona buena.
En estas dos últimas opciones puede ocurrir el factor de romperse el bate producto de la vibración generada del impacto con la pelota. Esa cantidad de oscilación es el resultado de dos fuerzas encontradas: la bola lanzada por el pitcher contra el poder del swing y con la ruptura del bate debe reemplazarse por uno nuevo para continuar con el turno en caso de no haber entrado la bola en juego. El bate roto pasa a ser un “objeto inservible” para efectos de juegos en ligas profesionales. En la Internet se pueden conseguir sitios en donde podrían repararlos y pero esto aplicaría para juegos amateurs o caimaneras.
¿En que momento se desvía este concepto beisbolistico de romperse el bate motivado a una jugada en un partido de baseball y comienza a utilizarse en la jerga cotidiana con una connotación diferente?
Es difícil determinar con precisión a partir de que fecha, pero todo parece indicar que debe ser a principios de los ochenta cuando comenzó el apogeo del béisbol profesional venezolano entre los fanáticos del país y algún jodedor ocioso se ideó la manera de asociar la expresión a situaciones del día a día.
Un posible significado para el término bate quebrao en su uso coloquial sería: “Persona que resulta lo contrario de lo que aparenta o de como se vende; alguien que resulta ser un fiasco”(1).
¿Pero cuales son esos nuevos usos peyorativos que se le asocian al concepto del bate quebrao? ¿En que escenarios de la vida rutinaria podría usarse sin problemas?
Es habitual emplearlo ahora para referirse a un individuo que se considera no cumple con el perfil o características para lo cual fue contratado ya que su trayectoria es conocida en la comunidad, la industria o el medio; por ejemplo:
- ¡Este pana es un tremendo bate quebrao!. Comenta alguien.
- Acaso lo conoces, expresa el otro.
- Si vale, este viene de XXX Corporation. Y lo certifico, lo quiebra feo.
- Bueno campeón, si tu lo dices que tu boca sea la medida.
- Ahh bueno, ya veras.
Considero que para poder expresar este tipo de comentarios el que use el adjetivo calificativo para referirse a otro debe moralmente tener las cualidades adecuadas para hacerlo. En pocas palabras, no tener rabo de paja.
En otras oportunidades se emplea para referirse a un hecho en específico, una situación particular en donde no se dio la talla, no se cumplió con las expectativas planteadas en alguna actividad.
- Este bicho quebró el bate ayer, especifica alguien.
- Porque dices eso, responde su amigo
- Debido a que estuvimos tomando en la noche y se fue temprano
- No vale, este pana es pa’ lante, se cae a curda duro y no se va hasta que se borra completamente
- Pero ayer no dio la talla
- Bueno si la vaina es así; entonces fue un bate quebrao!!.
En líneas generales su uso denota un supuesto aspecto negativo social que incumbe al individuo según sea el caso en algo puntual o respecto a su trayectoria personal o laboral. La naturaleza de este comentario usualmente es “subjetiva” ya que es a manera de broma o joda aunque a veces en el fondo puede ser una verdad absoluta que requeriría su comprobación para certificarlo finalmente.
Antes en la compañía en ciertos círculos o grupos de trabajo se manifestaba que existían unos Bates de Corcho(2) probablemente a nivel de joda. Hoy a nivel más general, más vox populi y extendido, se habla es que tenemos unos “Bate Quebraos”. Lo que si no esta claro es si en joda o es verdad.
(1) Fuente: http://www.bibliotecasvirtuales.com/comun/foros/TOPIC_ID=38040. Es importante destacar que un concepto formal y legal para el término no se conoce. Solamente interpretaciones que algunas personas presentan a la comunidad para que esta valide su posible uso.
(2) El término Bate de Corcho también tiene su origen del mundo del baseball y hace referencia a la trampa, al engaño que hace el bateador con la finalidad de golpear de una forma más sólida y fuerte la bola al mandar a colocar en el interior del mismo, corcho para darle más impulso a la conexión. Sammy Sosa es bastante conocido por sus 600 jonrones en las grandes ligas pero igualmente es señalado por el nefasto incidente con su “bate de corcho” hace unos años.
¿Que es un bate quebrao? ¿Cual es la concepción de un bate quebrao, se nace o se hace? ¿Cuales son las diferentes acepciones tiene la expresión bate quebrao si es que las tiene?,
Originalmente el bate quebrado (es quebrao en el argot popular) proviene del mundo beisbolero y viene siendo su uso políticamente correcto. Tenemos a un pitcher en la lomita o montículo del diamante de juego y a 18,44 metros al pelotero armado con un bate de madera sólido y asimétrico tratando de conectar la bola que le envía este lanzador mediante el uso de su vista, conocimientos, destrezas, facultades y suerte. Dependiendo de la velocidad del lanzamiento del pitcher y la conexión después del swing que se produzca con el bate se pueden dar los siguientes resultados: abanicar la brisa y fallar, conectar pero de foul o conectar en zona buena.
En estas dos últimas opciones puede ocurrir el factor de romperse el bate producto de la vibración generada del impacto con la pelota. Esa cantidad de oscilación es el resultado de dos fuerzas encontradas: la bola lanzada por el pitcher contra el poder del swing y con la ruptura del bate debe reemplazarse por uno nuevo para continuar con el turno en caso de no haber entrado la bola en juego. El bate roto pasa a ser un “objeto inservible” para efectos de juegos en ligas profesionales. En la Internet se pueden conseguir sitios en donde podrían repararlos y pero esto aplicaría para juegos amateurs o caimaneras.
¿En que momento se desvía este concepto beisbolistico de romperse el bate motivado a una jugada en un partido de baseball y comienza a utilizarse en la jerga cotidiana con una connotación diferente?
Es difícil determinar con precisión a partir de que fecha, pero todo parece indicar que debe ser a principios de los ochenta cuando comenzó el apogeo del béisbol profesional venezolano entre los fanáticos del país y algún jodedor ocioso se ideó la manera de asociar la expresión a situaciones del día a día.
Un posible significado para el término bate quebrao en su uso coloquial sería: “Persona que resulta lo contrario de lo que aparenta o de como se vende; alguien que resulta ser un fiasco”(1).
¿Pero cuales son esos nuevos usos peyorativos que se le asocian al concepto del bate quebrao? ¿En que escenarios de la vida rutinaria podría usarse sin problemas?
Es habitual emplearlo ahora para referirse a un individuo que se considera no cumple con el perfil o características para lo cual fue contratado ya que su trayectoria es conocida en la comunidad, la industria o el medio; por ejemplo:
- ¡Este pana es un tremendo bate quebrao!. Comenta alguien.
- Acaso lo conoces, expresa el otro.
- Si vale, este viene de XXX Corporation. Y lo certifico, lo quiebra feo.
- Bueno campeón, si tu lo dices que tu boca sea la medida.
- Ahh bueno, ya veras.
Considero que para poder expresar este tipo de comentarios el que use el adjetivo calificativo para referirse a otro debe moralmente tener las cualidades adecuadas para hacerlo. En pocas palabras, no tener rabo de paja.
En otras oportunidades se emplea para referirse a un hecho en específico, una situación particular en donde no se dio la talla, no se cumplió con las expectativas planteadas en alguna actividad.
- Este bicho quebró el bate ayer, especifica alguien.
- Porque dices eso, responde su amigo
- Debido a que estuvimos tomando en la noche y se fue temprano
- No vale, este pana es pa’ lante, se cae a curda duro y no se va hasta que se borra completamente
- Pero ayer no dio la talla
- Bueno si la vaina es así; entonces fue un bate quebrao!!.
En líneas generales su uso denota un supuesto aspecto negativo social que incumbe al individuo según sea el caso en algo puntual o respecto a su trayectoria personal o laboral. La naturaleza de este comentario usualmente es “subjetiva” ya que es a manera de broma o joda aunque a veces en el fondo puede ser una verdad absoluta que requeriría su comprobación para certificarlo finalmente.
Antes en la compañía en ciertos círculos o grupos de trabajo se manifestaba que existían unos Bates de Corcho(2) probablemente a nivel de joda. Hoy a nivel más general, más vox populi y extendido, se habla es que tenemos unos “Bate Quebraos”. Lo que si no esta claro es si en joda o es verdad.
(1) Fuente: http://www.bibliotecasvirtuales.com/comun/foros/TOPIC_ID=38040. Es importante destacar que un concepto formal y legal para el término no se conoce. Solamente interpretaciones que algunas personas presentan a la comunidad para que esta valide su posible uso.
(2) El término Bate de Corcho también tiene su origen del mundo del baseball y hace referencia a la trampa, al engaño que hace el bateador con la finalidad de golpear de una forma más sólida y fuerte la bola al mandar a colocar en el interior del mismo, corcho para darle más impulso a la conexión. Sammy Sosa es bastante conocido por sus 600 jonrones en las grandes ligas pero igualmente es señalado por el nefasto incidente con su “bate de corcho” hace unos años.
No comments:
Post a Comment