
Puede existir una amistad entre hombres y mujeres? Siendo un tema habitual, cotidiano y normal porque sigue generando polémicas y discusiones en reuniones de amigos, compañeros de trabajo o familiares de forma repetida sin llegar a ninguna conclusión clara y precisa cuando sale a relucir el asunto.
La tendencia frecuente es pensar que si puede existe una amistad motivado a la necesidad que tiene el ser humano de compartir y relacionarse con otros individuos y que mejor manera que disfrutar la posibilidad de intercambiar opiniones, experiencias y vivencias con personas del sexo opuesto. Obtener esa óptica del género contrario es algo reiterado que sirve para motivar este tipo de relaciones.
Es típico preguntarle a alguien si tienen individuos del sexo opuesto a quienes ellos consideren amigos y la repuesta estándar es que estiman que si los tienen. Varían de uno o dos, tres, cuatro, cinco, X cantidad de panas que figuran en esa categoría y con los cuales a la vez se permiten una confianza a nivel de hermanos que facilita el conversar sobre cualquier tema.
Ahora, es correcto pensar de esa forma?. Es socialmente adecuado asumir que si se puede mantener una amistad entre hombres y mujeres?
Particularmente no creo que no pueda existir una amistad entre un hombre y una mujer y esto debido a varias consideraciones o hechos que he vivido. Como llegue a esa conclusión y porque fije esa posición tan radical?
Esta idea la empecé a madurarla el día que vi por primera ver la comedia romántica de finales de los ochenta Cuando Harry conoció a Sally (When Harry met Sally…) dirigida por Rod Reiner, con guión de Nora Ephron (una mujer por cierto) y protagonizada por Meg Ryan y Billy Cristal en sus papeles de Sally Albright y Harry Burns. La historia comienza con el aventón a manera de favor que Sally le da al novio de su mejor amiga, Harry hasta New York convirtiéndose en un viaje tortuoso de dieciocho horas salpicado por los comentarios irónicos, prepotentes y machistas de este desconocido hacia ella.
Durante el trayecto se presenta la discusión sobre si pudieran ser amigos el uno del otro a lo cual él concluye con: “los hombre y las mujeres no pueden ser amigos porque el sexo siempre se interpone entre ellos”. Ella no esta de acuerdo con ese punto a pesar de las explicaciones que Harry saca a relucir para intentar convencerla.
Esta película viene siendo el perfecto ejemplo cinematográfico sobre la temática planteada, ya que intentan ser incondicionales el uno al otro, pero la atracción sexual y la química que lograran generar a lo largo del tiempo acaba con su supuesta amistad y terminan convirtiéndose en una pareja que se necesita y se extraña cuando no están juntos. Eso fomenta su armonía y compenetración no sin antes vivir por diferentes situaciones afectivas y divertidas.
Bajo mi criterio es la mejor película en esa categoría por encima de Echale la culpa a Paris, Tienes un e-mail, Mujer Bonita, French Kiss, o cualquiera otra protagonizada por actrices como Meg Ryan, Julia Roberts o Cameron Diaz que son conocidas especialistas en este tipo de filmes.
Con el tiempo analice las posibilidades y alternativas de amistad que pudieran surgir o existir entre ambos sexos y llegue a las siguientes conclusiones:
Si podría existir una amistad “del hombre hacia la mujer”, pero sujeto a estas premisas:
1.- El supuesto hombre es gay o un maricon de closet.
2.- Al hombre no le atrae físicamente o sexualmente la mujer por lo tanto la cataloga como amiga incondicional.
Con respecto al primer punto, es conocido que al ser homosexual el individuo se convierte en una garantía de que no va a existir ninguna atracción o deseo sexual de esa persona con la otra, de allí que podría desarrollar una amistad sólida sujeto a valores y principios sin ninguna interferencia libidinosa de por medio ya que la tensión carnal es nula, inexistente, cero.
Igualmente es notable que una considerable cantidad de mujeres indican que una buena parte (por no decir el total) de sus amigos más cercanos y fieles son homosexuales y todo tiene que ver con el hecho de que ellas saben que no existirá ninguna intención oculta, tendenciosa en la amistad y pueden confiarles sinceramente sus historias pasadas, sentimientos y deseos sin las complicaciones que pudieran acarrear a alguien heterosexual.
Sobre la segunda premisa esta es menos frecuente, quizás anómala y que se genera bajo el auspicio del descubrimiento del hombre de esa verdadera amiga incondicional, que le apoya en todo momento, con la cual se identificas 100% en cuanto a gusto, estilos, hobbies, pero lamentablemente no posee el sex appeal, actitud, personalidad, aspecto visual necesario para que se surja la atracción sexual.
De allí que concretar (meterle) a la amiga no es una opción bajo ningún aspecto ya que el hombre sabe que de ocurrir se perdería la magia de la amistad en vista que pudiera surgir algún sentimiento de posesión de ella hacia él no claro y el trato a brindar a partir de allí no sería el mismo. Como contarle de otras chicas con las que estarías pendiente sin que surjan celos. Los consejos que ella le facilita con respecto al amor conservaran la objetividad que poseían anteriormente. La confianza y el apego se mantendrá en el tiempo a sabiendas que ya se conocen íntimamente. Fue una experiencia satisfactoria ese encuentro sexual, cumplió con las expectativas planteadas?.
Inclusive no es una alternativa valida si se presenta la oportunidad de que los amigos compartan algunas copas en una fiesta o reunión y estos tragos embellecedores mejoren a la chica hasta que cumpla los parámetros físicos que terminen en un posible acto sexual. Tengo conocidos que dicen que los tipos a la hora de la verdad no le paran a nada y “le meten hasta un perro muerto”. Esto es una verdad a media ya que si existen principios sólidos en el hombre sabrá estimar la importancia de la amistad por encima de un momento de locura incitado por el alcohol. Igualmente debería ocurrir en situaciones de consuelos por decepciones amorosas o trágicas en donde el amigo cumple la labor de distraer, consolar a su compañero en esos instantes de dolor y penuria.
He escuchado de algunos tipos que consideran que se puede crear una tercera premisa:
Al hombre si le puede gustar la mujer, le atrae físicamente y sexualmente pero la ve como una amiga incondicional. Particularmente creo que es un concepto mal empleado no ajustado a la realidad ya que si en verdad te gusta la chica y te llama la atención tu condición de macho en alguna situación y/o etapa podrías querer aprovechar el desespero, la tristeza, la soledad de la amiga (un momento de debilidad) para satisfacer esa tensión sexual que existe desde el mismo momento en que te atrajo físicamente la muchacha y se genero esa tensión sexual, regresando a la frase lapidaria que nos comenta Harry Burns en la película When Harry met Sally….
Ahora, el enfoque que se ha planteado hasta ahora es la óptica de la amistad visto desde el punto de vista del hombre hacia la mujer, cual es mi opinión acerca de las mujeres que dicen que ellas si tienen amigos hombre fuera de los parámetros del gay y que si creen en la amistad de la mujer hacia el hombre.
Sencillo, están equivocadas. Esos amigos que dicen tener desde su visión en el fondo no lo son en verdad ya que mujer bonita no tiene amigos, tiene son conocidos ya que sus supuestos incondicionales en el fondo lo que quieren es meterle, así de crudo. Estarán el tiempo que sea necesario apoyándolas, dándoles consejos que no interfieran sus intenciones ocultas, echándole tierra a cualquier otro macho que este rondando a su amiga, al mejor estilo del personaje repartidos de pizzas que se hacia pasar por arquitecto minusvalido: Tucker (Lee Evans) de la película Locos por Mary de los hermanos Farrelly.
Si las mujeres realizaran un análisis serio de sus amigos irían descartando uno a uno hasta llegar a un mínimo o aun posible: No tengo. Es importante destacar que exparejas, expendientes, exnovios, considero que no deben ser calificados como amigos incondicionales sobretodo después de terminada su relación previa ya que siempre estará un sentimiento de posesión, propiedad o celos presente en el ambiente y un regreso podría también estar en el ambiente si los involucrados no están claros.
Que pasaría si la amiga incondicional de un pana el cual la cataloga como #2 en el fondo esta enamorada de él?, En un mundo ideal no debería ocurrir nada en vista que debe privilegiarse la amistad y este pana de supuestos principios sólidos sabe que si cae en las intensiones ocultas de su amiga va a arruinarlo todo. Ahora existe un mundo ideal… No lo creo, todo puede ocurrir pero en definitiva: it´s your choice, como diría Mark Renton de Trainspotting.
La tendencia frecuente es pensar que si puede existe una amistad motivado a la necesidad que tiene el ser humano de compartir y relacionarse con otros individuos y que mejor manera que disfrutar la posibilidad de intercambiar opiniones, experiencias y vivencias con personas del sexo opuesto. Obtener esa óptica del género contrario es algo reiterado que sirve para motivar este tipo de relaciones.
Es típico preguntarle a alguien si tienen individuos del sexo opuesto a quienes ellos consideren amigos y la repuesta estándar es que estiman que si los tienen. Varían de uno o dos, tres, cuatro, cinco, X cantidad de panas que figuran en esa categoría y con los cuales a la vez se permiten una confianza a nivel de hermanos que facilita el conversar sobre cualquier tema.
Ahora, es correcto pensar de esa forma?. Es socialmente adecuado asumir que si se puede mantener una amistad entre hombres y mujeres?
Particularmente no creo que no pueda existir una amistad entre un hombre y una mujer y esto debido a varias consideraciones o hechos que he vivido. Como llegue a esa conclusión y porque fije esa posición tan radical?
Esta idea la empecé a madurarla el día que vi por primera ver la comedia romántica de finales de los ochenta Cuando Harry conoció a Sally (When Harry met Sally…) dirigida por Rod Reiner, con guión de Nora Ephron (una mujer por cierto) y protagonizada por Meg Ryan y Billy Cristal en sus papeles de Sally Albright y Harry Burns. La historia comienza con el aventón a manera de favor que Sally le da al novio de su mejor amiga, Harry hasta New York convirtiéndose en un viaje tortuoso de dieciocho horas salpicado por los comentarios irónicos, prepotentes y machistas de este desconocido hacia ella.
Durante el trayecto se presenta la discusión sobre si pudieran ser amigos el uno del otro a lo cual él concluye con: “los hombre y las mujeres no pueden ser amigos porque el sexo siempre se interpone entre ellos”. Ella no esta de acuerdo con ese punto a pesar de las explicaciones que Harry saca a relucir para intentar convencerla.
Esta película viene siendo el perfecto ejemplo cinematográfico sobre la temática planteada, ya que intentan ser incondicionales el uno al otro, pero la atracción sexual y la química que lograran generar a lo largo del tiempo acaba con su supuesta amistad y terminan convirtiéndose en una pareja que se necesita y se extraña cuando no están juntos. Eso fomenta su armonía y compenetración no sin antes vivir por diferentes situaciones afectivas y divertidas.
Bajo mi criterio es la mejor película en esa categoría por encima de Echale la culpa a Paris, Tienes un e-mail, Mujer Bonita, French Kiss, o cualquiera otra protagonizada por actrices como Meg Ryan, Julia Roberts o Cameron Diaz que son conocidas especialistas en este tipo de filmes.
Con el tiempo analice las posibilidades y alternativas de amistad que pudieran surgir o existir entre ambos sexos y llegue a las siguientes conclusiones:
Si podría existir una amistad “del hombre hacia la mujer”, pero sujeto a estas premisas:
1.- El supuesto hombre es gay o un maricon de closet.
2.- Al hombre no le atrae físicamente o sexualmente la mujer por lo tanto la cataloga como amiga incondicional.
Con respecto al primer punto, es conocido que al ser homosexual el individuo se convierte en una garantía de que no va a existir ninguna atracción o deseo sexual de esa persona con la otra, de allí que podría desarrollar una amistad sólida sujeto a valores y principios sin ninguna interferencia libidinosa de por medio ya que la tensión carnal es nula, inexistente, cero.
Igualmente es notable que una considerable cantidad de mujeres indican que una buena parte (por no decir el total) de sus amigos más cercanos y fieles son homosexuales y todo tiene que ver con el hecho de que ellas saben que no existirá ninguna intención oculta, tendenciosa en la amistad y pueden confiarles sinceramente sus historias pasadas, sentimientos y deseos sin las complicaciones que pudieran acarrear a alguien heterosexual.
Sobre la segunda premisa esta es menos frecuente, quizás anómala y que se genera bajo el auspicio del descubrimiento del hombre de esa verdadera amiga incondicional, que le apoya en todo momento, con la cual se identificas 100% en cuanto a gusto, estilos, hobbies, pero lamentablemente no posee el sex appeal, actitud, personalidad, aspecto visual necesario para que se surja la atracción sexual.
De allí que concretar (meterle) a la amiga no es una opción bajo ningún aspecto ya que el hombre sabe que de ocurrir se perdería la magia de la amistad en vista que pudiera surgir algún sentimiento de posesión de ella hacia él no claro y el trato a brindar a partir de allí no sería el mismo. Como contarle de otras chicas con las que estarías pendiente sin que surjan celos. Los consejos que ella le facilita con respecto al amor conservaran la objetividad que poseían anteriormente. La confianza y el apego se mantendrá en el tiempo a sabiendas que ya se conocen íntimamente. Fue una experiencia satisfactoria ese encuentro sexual, cumplió con las expectativas planteadas?.
Inclusive no es una alternativa valida si se presenta la oportunidad de que los amigos compartan algunas copas en una fiesta o reunión y estos tragos embellecedores mejoren a la chica hasta que cumpla los parámetros físicos que terminen en un posible acto sexual. Tengo conocidos que dicen que los tipos a la hora de la verdad no le paran a nada y “le meten hasta un perro muerto”. Esto es una verdad a media ya que si existen principios sólidos en el hombre sabrá estimar la importancia de la amistad por encima de un momento de locura incitado por el alcohol. Igualmente debería ocurrir en situaciones de consuelos por decepciones amorosas o trágicas en donde el amigo cumple la labor de distraer, consolar a su compañero en esos instantes de dolor y penuria.
He escuchado de algunos tipos que consideran que se puede crear una tercera premisa:
Al hombre si le puede gustar la mujer, le atrae físicamente y sexualmente pero la ve como una amiga incondicional. Particularmente creo que es un concepto mal empleado no ajustado a la realidad ya que si en verdad te gusta la chica y te llama la atención tu condición de macho en alguna situación y/o etapa podrías querer aprovechar el desespero, la tristeza, la soledad de la amiga (un momento de debilidad) para satisfacer esa tensión sexual que existe desde el mismo momento en que te atrajo físicamente la muchacha y se genero esa tensión sexual, regresando a la frase lapidaria que nos comenta Harry Burns en la película When Harry met Sally….
Ahora, el enfoque que se ha planteado hasta ahora es la óptica de la amistad visto desde el punto de vista del hombre hacia la mujer, cual es mi opinión acerca de las mujeres que dicen que ellas si tienen amigos hombre fuera de los parámetros del gay y que si creen en la amistad de la mujer hacia el hombre.
Sencillo, están equivocadas. Esos amigos que dicen tener desde su visión en el fondo no lo son en verdad ya que mujer bonita no tiene amigos, tiene son conocidos ya que sus supuestos incondicionales en el fondo lo que quieren es meterle, así de crudo. Estarán el tiempo que sea necesario apoyándolas, dándoles consejos que no interfieran sus intenciones ocultas, echándole tierra a cualquier otro macho que este rondando a su amiga, al mejor estilo del personaje repartidos de pizzas que se hacia pasar por arquitecto minusvalido: Tucker (Lee Evans) de la película Locos por Mary de los hermanos Farrelly.
Si las mujeres realizaran un análisis serio de sus amigos irían descartando uno a uno hasta llegar a un mínimo o aun posible: No tengo. Es importante destacar que exparejas, expendientes, exnovios, considero que no deben ser calificados como amigos incondicionales sobretodo después de terminada su relación previa ya que siempre estará un sentimiento de posesión, propiedad o celos presente en el ambiente y un regreso podría también estar en el ambiente si los involucrados no están claros.
Que pasaría si la amiga incondicional de un pana el cual la cataloga como #2 en el fondo esta enamorada de él?, En un mundo ideal no debería ocurrir nada en vista que debe privilegiarse la amistad y este pana de supuestos principios sólidos sabe que si cae en las intensiones ocultas de su amiga va a arruinarlo todo. Ahora existe un mundo ideal… No lo creo, todo puede ocurrir pero en definitiva: it´s your choice, como diría Mark Renton de Trainspotting.
1 comment:
Bicho, por lo que entiendo le estas diciendo al pana Luis C. que es pargo o marico de closet
Post a Comment